lunes, 8 de agosto de 2011

La Misión Macro


Los invito a conocer otro de mis -nuestros- movimientos:

http://makuambiental.blogspot.com/

http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100001740676465

Recordando... Vieja Guardia

Esta canción la grabé con mi antigua banda "A Medias" en el año 2005.

A medias-Theos
Líricas: Juan Esteban Vargas

Siglo tras siglo ha sido igual
Unos van bien y otros van mal
Bajo la cruz una razón, para tu sangre derramar.

Hacia La Meca llora el mártir, rogando su salvación
Y su tierra prometida llega con una explosión...

Somos víctimas de la disgregación!!

Unidos por el culto a la separación
Quién gane será el superior?
Maquiavelo tendría razón?
Justifican nuestros medios??!

Ángeles de acero anuncian
Que el cielo nos condenó
Uno por uno hasta ser todos caeremos con fervor
Si, el cielo nos condenó...

Y no vamos a resistir??

Acaso podremos evitar
Ser dioses para programar
un ejército fundado
en lo contrario a lo creado?

Y si podremos continuar
pensando que está bien obrar
porque hemos sido reclutados
por dioses que son humanos?

No caeré en la tentación...
De odiar por fe y por convicción[x2]

El poder no es religión...

Vijeja guardia...

domingo, 7 de agosto de 2011

Esencial

Hay muchas distracciones y espejismos que nos alejan de la esencia, en parte creo son igualmente necesarios para aprender y crecer...
Lo importante es buscar y sentir.

-Y como dice el principito"Lo Esencial es invisible a los ojos"

LIBERTAD

LIBERTAD a través de la muerte del ego, la transformación de los miedos, contacto con la esencia, menos "cultura" más sentimiento, fluir, meditar, Amar. Sin Miedo, sin Ego.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Negro Ego

Tu negro ego, humano egoísta, ególatra, megalómano,
Sanguijuela de energía ajena, busca crecer sin aplastar, autónomo,
¿Ves en el otro tan solo un estímulo para tu lívido?
Fachada disfrazada ajena a las páginas internas,
De la buena voluntad y susceptibilidad de los de tu lado te inflas, me desinflas,
Arte finalista en apariencias, disimulas con miradas
Tus ojos confunden tus presencias,
Marcando territorio como perro bravo,
Lo de todos es más tuyo que de todos,
Me paro, siento, pienso, hablo, escribo, me voy mientras me quedo
Y es que de estas conductas ya no soy un reo.

Tu logorrea me da arcadas, verbal diarrea,
Me muestra lo que no quiero ser, me reafirmo en la pelea.
Tu heterofobia es la manifestación de tus miedos mas obvia,
Ver que seres así son comunes me agobia.
Por esto exalto la idea de heterofilia,
Hijos de la misma madre, Pacha Mama, somos todos FAMILIA.
-Un Planeta, Una Naturaleza, Un Amor. Amor.Vida.Familia. Abraza la casa-

Cortometraje Adaptación cuento "Los Soldados"

(Disculparán ciertos errores de producción y edición. Fue grabado en cuatro horas, bajo presión)

Hipertexto


DOCUMENTALES

En estos links pueden encontrar todo tipo de documentales y películas basadas en hechos reales:

1. Lista de documentales YouTube
http://www.youtube.com/view_play_list?p=88222E882928338E

2. Alguien no quiere que veas esto I
http://www.taringa.net/posts/videos/7757320/Alguien-no-quiere-que-veas-esto.html

3. Alguien no quiere que veas esto II
http://www.taringa.net/posts/videos/9068476/Alguien-no-quiere-que-veas-esto-2.html

Joven Índigo, explica la existencia según su memoria más allá de esta vida.


 DOCUMENTAL COCA COLA COLOMBIA

¿No estamos conquistados? ¿Cuál independencia?


LES CUENTO ALGO SOBRE NOCIONES BÁSICAS DE GEOPOLÍTICA...

Tennis Vans, camiseta Hurley, pantalones Tommy, cajita feliz en Mc Donald´s, Coca cola para acompañar las comidas, domicilio de Domino´s Pizza; Chocolatinas Hersheys, Mliky way, Snikers; para pasar Chiclets Adams con agua embotellada Manantial, para el desayuno unos Choco crispis de Kelloggs y Nescafé; en la media mañana una Manzana con un “stiker” con la bandera de E.U o banano de la “United Fruit Company”. Veíamos películas en Cinemark, o en otros casos se rentaban en Blockbuster; y cuando empecé a fumar cigarrillo –veneno que siquiera dejé- mis preferidos eran  Kool y Marlboro; obviamente para desplazarnos tanqueábamos en Texaco …  La presión aculturadora es fuertísima a la vez que sutil, flexible y amable al imponerse sin mostrarse impositiva, mas bien, "atractiva, interactiva y adictiva".

Al otro lado de la montaña se fumigaban (fumigan) cultivos ilícitos, lícitos, bosques, selvas, aguas y poblaciones con Glifosato, Agente Naranja, entre otros químicos producidos por la monstruosa corporación agroquímica estadunidense Monsanto. A su vez pesticidas  y abonos de Monsanto cargados de PCB ,entre otros compuestos químicos que generan cáncer, problemas cardiorespiratorios, tumores cerebrales, infertilidad, deformación en fetos y coeficiente intelectual bajo en recién nacidos de madres expuestas, eran y son utilizados en la agricultura y ganadería colombiana.

Los gobiernos de Estados Unidos y de Colombia firmaban (firman) tratados como el Plan Colombia, en el que básicamente salen ganando las corporaciones de EU productoras de armas  y tecnologías de guerra, nos envían a su patio trasero los sobrantes que nos someten a consumir sus repuestos.


La búsqueda del poder –control y dominio- poblacional y territorial se ha ido “tecnificando” y conceptualizando a lo largo de la historia, pero fueron los ingleses, (Halford McKinder) en el lapso entre 1814 – 1875, quienes consolidaron el imperialismo “actual” enmascarado con el nombre de mundialización o más bien, la formalización de la geopolítica de hoy, es decir, aquellas estrategias y tácticas que buscan que el hombre pueda determinar el entorno según sus necesidades particulares: Difundir e implantar sus modelos de pensamiento y conducta. El desarrollo naval e industrial del Reino Unido les proporcionó las condiciones para ejecutar una conquista mundial territorial y mental regida por siete principios básicos:
1.       La geopolítica es una doctrina de guerra.
2.       Divide y vencerás.
3.       El que golpea primero, golpea dos veces (factor sorpresa).
4.       El que pone la plata pone las condiciones.
5.       New colony.
6.       Fuerzas armadas especiales.
7.       Discurso diplomático.
[Algunos de los territorios que invadieron fueron: Egipto, Sudáfrica, India, Australia, Islas Malvinas, entre otros. -Algunos incluso desde antes de las fechas mencionadas]

Este manejo de la geopolítica pasó a manos estadunidenses después  de las guerras mundiales, regido por los mismos principios, que Alfred Maham se encargó de reestructurar. Los nuevos conceptos que añadieron fueron: Discurso protocolario e intervención protocolaria.
A su vez las guerras mundiales propulsaron el avance vertiginoso de las tecnologías en telecomunicaciones y transportes. La posguerra, es decir, la guerra fría, por su carácter bipolar hizo que cada uno de los protagonistas (E.U y URSS) hiciera fuerte presencia en países “círculos de influencia”. Esto de la mano del crecimiento de las multinacionales que imponen "sutilmente" sus modelos de  extracción, producción, distribución, consumo…
La búsqueda del poder se llevo a cabo literalmente siguiendo los principios de control y dominio de territorio y población, enmascarado bajo el discurso de la Doctrina de la seguridad nacional:
-Control: E.U apoyó, en algunos casos abiertamente en otros hipócritamente, dictaduras en muchos países de A.L  con el fin de tener una influencia que beneficiara sus intereses, dictadores de opereta en la primera mitad del siglo XX (entre 1920 y 1940 principalmente) y dictadores ilustrados (entre 1965 y 1975). Se establecieron bases militares en decenas de lugares estratégicos de la región, se radicaron grandes compañías multinacionales en estos países y se compraron grandes extensiones de tierra. A esto se le suma el fallido ejercicio de la “Teoría para el desarrollo de América Latina”, lo que desembocó, entre mucho, en la impagable deuda externa que aun nos somete. [El que pone la plata pone las condiciones, Discurso diplomático/protocolario, intervención]
-Dominio: “Lavado de mente”, medios de comunicación, sistema económico, sistema educativo y  en últimas, la solida instauración del “Sueño americano”. La “propaganda silenciosa” fue y sigue siendo el arma de ataque sedante y “domador”.
Este discurso de la Doctrina de la Seguridad Nacional se aplicaba y aplica perfectamente para solidificar la relación “estaunidencecolombiana” pues en nuestro país pululan situaciones o conflictos que atentan contra ésta: Violencia, terrorismo, violación de D.H, narcotráfico, piratería en derechos de autor: Caos que mantiene la puerta abierta para hacer de nosotros su voluntad y su preferencia. La mafia, el terrorismo, el clientelismo, politiquería, corrupción, aunque no parezca marchan hacia el mismo lado: Ideal geopolítico extranjero consumado. [Divide y vencerás, intervención protocolaria]

El sistema se sostiene a punta de eufemismos que la propaganda y la publicidad se encargan de legitimar. En este sentido cabe hacer la distinción entre propaganda y publicidad. En esencia, la propaganda se refiere a lo ideológico, a la difusión y consolidación de modelos de pensamiento y conducta, arquetipos que se manifiestan o materializan en la arquitectura, el cine, la música, la educación y la cotidianidad, se encarga de definir valores, representaciones colectivas, dictar las normas del sistema de vida y legitimar el poder a largo plazo; es algo casi que intangible por la forma normal o habitual en la que se manifiesta. La publicidad se refiere a asuntos comerciales (productos y servicios) y sociales (ideas, pero de menor intensidad), sin embargo, siempre me queda la duda ¿No es la publicidad un mecanismo de, o, para la propaganda? Al fin de cuentas suelen marchar en un mismo sentido, pues de fondo se está buscando el fortalecimiento y permanencia de un mismo sistema u ORDEN MUNDIAL (sin hablar de contra propaganda y contra publicidad). Son entonces:

Deuda externa - Inversión extranjera - Discurso protocolario - Posición estratégica – Geoeconomía, control y dominio del mercado, entre otros. Los hechos –a veces abstractos- que nos mantienen atados.

El concepto de “Divide y vencerás” ya no solo se aplica en términos geopolíticos, llegó al punto más crítico, la división entre los sujetos q coexisten en espacio y cultura (lo que a su vez viene siendo geopolítica, geopolítica literalmente hasta en la sopa):La Familia, el barrio, el conjunto residencial, en la universidad los amigos o compañeros son más que todo la competencia en el mercado laboral; el otro se ve como una amenaza potencial. “En un sistema organizado según un principio de aislamiento suave, los ideales y valores públicos solo pueden declinar. Solo queda la búsqueda del ego y el propio interés”. [Pag 46]. Al otro en cuanto persona solo lo encuentra quien suprime su tendencia egocéntrica. Esta tendencia lleva al hombre a ver en el otro sólo un cliente, en estímulo para su libido, un instrumento para sus proyectos, un objeto de su ciencia, algo en suma de lo que puede disponer en su arbitrio y de lo que puede apropiarse, recluyéndolo en su subjetividad. Y es precisamente ejercitándose en la muerte de todo eso, rompiendo su círculo egocéntrico, como encontrará el hombre a su otro y empezará a realizarse, por vivir en la verdadera realidad… Es el desequilibrio de la relación, inclinándola totalmente a favor del otro lo que debe ir realizando la ejercitación de la muerte.” [Pag 54.]**

Y no puedo sacarme de la mente el eslogan de nueva campaña de la marca gringa de ropa y accesorios DIESEL: “Be Stupid”. La mofa del consumidor consumada lista para el consumo.
Tampoco puedo sacarme de la mente la idea de que el país que vela por la paz mundial sea el que mayor inversión militar tiene, el que más tecnología de guerra desarrolla y vende: EU, tuvo un gasto militar de 518´100.000.000 (miles de millones US estimados) en 2005 – el primero en el mundo-, seguido por China, con un gasto de 81´470.000.000…*1(pagina 207).




Si no te gusta leer letras, por lo menos
Has una Lectura del Sentimiento.
(Imagen bajada de internet)

Transformación

Nuevo día, nueva fuerza para ser consecuente,
Se respiran nuevos aires en el mundo y su ambiente.
Vibras positivas que cada vez con mas fuerza irradian,
Transformando energía nos limpiamos de farsas y rabias.
Aprendiendo a escucharse a uno mismo
Se descubre una faceta innata más fuerte que el instinto.
En tan solo instantes la vida cambia de rumbo,
Debemos romper esquemas, salirnos del rombo.

Buscar disperso

I
Busco entender lo que a veces me pasa cuando estoy solo en mi mente, mi alma, mi casa,
Se me hace demasiado complicado nivelara la balanza,
Situación que retrocede y avanza, la calma es escaza.

Lo quiero lo tengo no quiero lo suelto me agarro y desgarro,
Es algo cotidiano, bienvenido al alegre torbellino mío de lo diario,
No es calvario.
II
A pesar de  la tragedia y la destrucción del mundo aun me río,
A veces me agobio, emputo, “lloro”, escribo una canción y luego sonrío,
Aunque a veces sombrío,
Encuentro la luz y la belleza
En lo que hoy se toma por sentado, se agrede, madre naturaleza,
Limpieza del espíritu en contacto con la inmensidad de la más hermosa pureza,
Agradezco,
Hoy en tu regocijo, tu abrazo, encuentro la calma tan buscada, efímera, pero en ESTE instante siento la merezco.

Estado meditativo,
 Confrontándome en mis vicios y virtudes, analizando al ser humano corrompido
Siento que estamos enfermos,
De mente y cuerpo casi desde que nacemos
Se volvió normal, cultural, tragedia espiritual, por eso no lo vemos
III
“Millones son millones”, inmensamente duras son las desproporciones y proporciones,
Desigualdad, hambre y miseria,
Al otro lado bancos, política y corrupción son una feria
En el mismo país, la misma ciudad, la misma cuadra
Se puede evidenciar, de algún modo la humanidad pagará su karma
Difícil llegar al dharma con tanto drama…

Sin embargo las voluntades de lo positivo persisten
Difícil campo de acción por lo impositivo pero aun existen, resisten,
Cada vez somos más los luchadores por un cambio interno,
Clave para que un giro externo sea notorio y podamos verlo.
IV
La existencia de muchas especies incluyendo la nuestra cuelga de un hilo,
O hay revolución existencial o no salimos de este lío,
Por otro lado particulares ensuciaron el río,
Tumbaron el bosque, tecnificaron la tierra y entre otras tumbaron la montaña,
Es algo diario, cotidiano, por eso nunca es noticia pública en la mañana,
Esos carniceros tienen su maña,
Mucho dinero, armas, corrupción los acompaña.

Controlan el virus de la anestesia,
Que los medios inyectan día a día en todos nuestros sentidos hasta arraigarse en la cabeza.
Que despeluque,
A pesar de todas las pruebas tangibles la gente les cree su cuento, su “buque”.
Usted que es inconforme rebusque, atento, firme, escuche, desaprenda, crezca y disfrute…
Pero gato! , que no lo tumben!


Manigua

Me siento incómodo conmigo mismo
Se repite la historia pero siempre es distinto
Espiral cíclica q avanza
No estoy seguro que sean solo dos los lados de la balanza
Me siento cómodo conmigo
Respiro hondo en la madrugada, eso es lo mío
Me inspiro con la niebla que me absorbe
Llegan luces de vida, se despeja nubarrón esto es enorme
Creí alcanzar en un momento una certeza
Pero se tornó en mil pensamientos dentro de mi cabeza
Cada espejismo de llegada es un nuevo punto de partida
Ilusos somos al anhelar fácil la vida
La ciudad urbe amarra
El campo verde siempre me llama
En la selva gris llega mi desliz
En el bosque vivo puedo ser libre, feliz
Soga al cuello limpio para colgarse
Bella visión de la vida para desahogarse
Oscura densa desesperanza
Mágica fuerza ilumina lo que avanza
Manigua espinosa un poco hostil
Maestra incomparable alimenta mi perfil
Me siento como el ying y el yang
Pero con más facetas juntas para meditar
No soy lo uno y menos lo otro de todo un poco
Al punto medio le abro el porto
A veces ya ni me importo, pero vivo conmigo
Lo q pasa en el planeta tiene explicación como caneca al mendigo
Consecuencias, de acciones sin cálculo de un pasado
Cargamos con ese efecto mariposa bien pesado,
Pocos han pensado que a su tumba se llevan más q el cuerpo
Plásticos y químicos desechamos en exceso.

etrA


I
El arte es experiencia desde la idea como semilla, ejecución como germine y obra como cosecha; el artista vive y vibra en su labor, después el espectador reinterpreta su producto y crea una nueva obra basada en su percepción. Arte hijo de un juego de seducciones entre la emoción, sensación, razón, pasión, espíritu, lucidez, demencia, cultura y naturaleza; se nos muestra en las tres exposiciones “Transparencias”, “Artificio” y “Sortilegio”, como reflexión, como auto crítica humana o reflejo y como transformación, depuración o catarsis  del deleite positivo y negativo de lo cotidiano, en energía visible, vibrante y penetrante, capaz de despertar o evocar facetas intra-extra-trans-humanas dormidas, olvidadas, reprimidas o danzantes.

II
Como hijos de las consecuencias a su vez parimos consecuencias. Consecuencias del pensar, sentir, decir y hacer. Transparencias que permiten ver los resultados de nuestra inconsciencia y del desequilibrio "antropogenerado". Artificio como efecto de las paradojas/contradicciones no resueltas desde la esencia o la raíz de nuestra existencia. Sortilegio, secuela del encuentro y desencuentro del ser, desasosiego entre la lógica, la cultura, la naturaleza, todo o nada. Y este párrafo como consecuencia de una interpretación subjetiva de estas obras de arte.

Inspirado en exposiciones de Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM

Paradoja I

Repudio este sistema del que sistemáticamente hago parte.
Busco exilio.
Pero desde cierto punto de vista solo lo encuentro en el "futuro"
Un punto de llegada a una nueva partida.
Pero para llegar debo ser y hacer dentro del sistema que repuidio.

Farsa Política I

Simple Historia Compleja:
En Colombia desde el principio intereses privados han regido,
Políticos privatizados, disimulados que unos pocos han elegido.
Aunque a lo largo de la historia hemos tenido la materia prima,
Gracias a ello consumimos lo de afuera, le hemos dado la bienvenida a todo el que nos quiera pasar por encima.

Ese régimen antipopular, centralizado, irresponsable,
Inconformidad en muchos sectores del pueblo generó, todavía hoy eso es palpable,

Siempre han necesitado de la fuerza para mantenerse,
Por mucho tiempo fue ilegal la oposición, hay represión sin importar la idea que se exprese,
Fue ese bipartidismo dos caras de  la misma moneda,
desató revolución, confrontación, hoy vemos los resultados ¿Qué nos queda?
Una elite inepta avergonzada de nuestras raíces,
Destruyendo patrimonio cada día en nuestras narices ¿Qué me dices?
Y si hay inconformidad el democrático gobierno reprime los descontentos,
Son maestros en ahogar con gases y mentiras del pueblo los lamentos.